GENERAMOS ENERGÍA SOCIAL PARA TRANSFORMAR COMUNIDADES
Promovemos una ciudadanía consciente, comprometida y capacitada para impulsar cambios positivos y sostenibles.
¿QUIÉNES SOMOS?
En PGES somos una iniciativa conjunta de la USMA y la UCAB, que funciona como un Centro de Pensamiento dedicado a promover la participación social informada y responsable. Conectamos líderes, expertos y ciudadanía para generar capacidades que impacten en la solución de problemas sociales y la construcción de bienestar colectivo.

ACTUALIDAD
Informática para la Resiliencia en la Salud Pública de Centroamérica y Panamá – Resumen
El encuentro celebrado los días 11 y 12 de febrero de 2025 en la Universidad Santa María la Antigua, USMA, ciudad de Panamá, Panamá, en el marco del proyecto de investigación Informática de Resiliencia y Salud Pública en Centroamérica reunió a 31 expertas/os de...
Estudio Sobre condiciones de Vida
El estudio de hogares sobre condiciones de vida (ECV o ENCOVI) es una operación estadística que ofrece información de calidad sobre los niveles de bienestar y su distribución, las fortalezas y restricciones que caracterizan la vida cotidiana de la población, así como...
Análisis del Contexto Social de los usuarios de ENSA en Colón
La provincia de Colón, históricamente vinculada a la operación del Canal de Panamá y la Zona Libre más grande del continente, enfrenta hoy importantes retos y transformaciones sociales. Un reciente informe socio-antropológico elaborado por la Fundación PGES para ENSA...
Economía Verde en Panamá
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define la economía verde como “aquella que da lugar al mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras que se reducen significativamente los riesgos medioambientales y a la escasez...
Panamá en cifras: Acceso a servicios de Salud Sexual y Reproductiva
Con la llegada de la pandemia, y las limitaciones de movimiento y recursos que ésta significó, el acceso a servicios de Salud Sexual y Reproductiva se vio reducido. La Asociación Panameña de Planificación Familiar (APLAFA), según datos presentados a La Estrella de...
Equidad de género en Panamá: ¿Qué dicen las cifras?
La región de América Latina y el Caribe sigue siendo una de las más desiguales del mundo, siguación que se ha profundizado tras la llevada de la COVID-19 y su impacto en los niveles de pobreza, desempleo e inequidad por ingresos. La Comisión Económica para América...
