Investigadores Asociados

 

Contamos con Consultores y Académicos (Plataforma de Investigadores GES) en diversas áreas de conocimiento, relacionadas con las áreas prioritarias de La Planta, van desde la demografía, planificación urbana y regional, política ambiental, cambio organizacional y desarrollo sostenible.

NADIA VÁSQUEZ

Especialista en formulación, planificación e implementaciónde políticas públicas.

Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad de Federal Minas de Gerais, Belo Horizontes, Brasil. Postgrado en Sociología Política, Instituto de Estudios Constitucionales, Madrid, España.

SONIA HECKADON

Especialista en Antropología y Sociología del Desarrollo.

Licenciada en Antropología Social de la Universidad Nacional de Panamá, magister en Sociología del Desarrollo de la Universidad de Essex, Colchester, UK. Directora General de la Cruz Roja Panameña hasta el 2017.

ANITZA FREITES

Especialista en Desigualdad Social, Demografía, Proyectos Juventud, Educación Sexual.

Licenciada en Geografía de la Universidad Central de Venezuela, magister en Estudios Sociales de la Población en el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE). Doctorada en Demografía de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora Asociada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Directora General del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES-UCAB).

MARTÍN FUENTES

Especialista en Sociólogía.

Trabajo profesional en áreas vinculadas a la investigación social y el desarrollo, análisis demográfico, planificación y evaluación de proyectos, para organismos internacionales, entidades públicas y privadas en Chile, Honduras y Panamá. También ha ejercido la docencia en las áreas de Metodología de investigación, Estadística social y Teoría Organizacional en la Universidad de Chile y otras instituciones. Ha participado como evaluador de proyectos para SENACYT.

PILAR RIVERO

Especialista en sociología y trabajos en grupo.

Socióloga mexicana con sensibilidad para el trabajo en grupo; problematizar temáticas de investigación: tender puentes entre concepciones y enfoques diferentes; encontrar lenguajes comunes; armonizar con rigor científico datos procedentes de diferentes cuerpos analíticos; y acordar consensos para la integración de proyectos. Habilidad para la síntesis de puntos críticos,
construcción de variables cualitativas y cuantitativas y criterios de medición.

AMANDA GABSTER

Psicóloga y especialista en desarrollo local.

Martha Icaza es psicóloga, máster en antropología y especialista en desarrollo local, educación superior, interculturalidad e inclusión, con más de 25 años de experiencia en investigación social, desarrollo comunitario y derechos humanos.

JESÚS ROBLES

Director Ejecutivo de La Fundación Planta de Generación de Energía Social (PGES).

Arquitecto de la Universidad Central de Venezuela, Magíster en Planificación Urbana y Regional de la Universidad de Texas, EUA, y especialización en Ciencias, Técnicas de Gobierno, Instituto Venezolano de Planificación.

YADIRA ADAMES

Especialista en Demografía, Planificación y Organización Encuestas

Socióloga de la Universidad Nacional de Panamá, curso intensivo de Demografía, Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), San José, Costa Rica; curso de postgrado internacional en Población y Desarrollo, Centro de Estudios Demográficos, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de La Habana, Cuba; postgrado en Población y Desarrollo en la universidad de Santiago de Chile.

ALBA SCOTTO

Especialista en Planificación y Gerencia de Proyectos Socio-Ambientales y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Socióloga de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Caracas, Venezuela, estudios superiores en Política Ambiental en la Universidad de Oldenburg, Alemania, postgrado en Formación Ambiental, cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable (FLACAM) en La Plata, Argentina.

ARLETTY PINEL

Evangelizadora de la Economía Plateada, emprendedora social e inversionista ángel.

  La Dra. Pinel es médica psiquiatra con más de treinta años de experiencia reconocida
internacionalmente en el diseño, implementación, gestión y evaluación de programas de salud y desarrollo. Durante su carrera profesional, ha apoyado técnica y financieramente a más de cien países de África, Asia, Europa del Este, Latinoamérica y el Caribe, y el Oriente Medio. Ha gestionado portafolios de fondos no reembolsables internacionales de hasta mil millones de dólares (USD).

WILLIAM VIGIL

Especialista en economía y analisis de datos.

Economista y especialista en análisis de datos con formación en Relaciones Internacionales por Boston University y una Maestría en Economía Aplicada de Johns Hopkins University, con amplia experiencia en instituciones internacionales como el Banco Mundial, el BID Invest y la CAF.

GONZALO CABEZAS

Especialista en desarrollo social, salud pública y educación

Con más de 15 años de experiencia trabajando con poblaciones vulnerables y equipos multidisciplinarios en América Latina, Europa y Reino Unido. Tiene una Maestría en Sistemas de Información por la University College of London y formación en Pedagogía y Educación Social en España..

GUSTAVO GARCÍA CHACÓN

Especialista en Estrategias, Organización y Gestión Organizacional.

Licenciado en Relaciones Industriales de la UCAB Caracas, Venezuela, especialista en Sistemas de Información de la UCAB Caracas, Venezuela. Magíster en Sistemas de la Calidad de la UCAB Caracas, Venezuela. Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.

ALBA SCOTTO

Especialista en Planificación y Gerencia de Proyectos Socio-Ambientales y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Socióloga de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Caracas, Venezuela, estudios superiores en Política Ambiental en la Universidad de Oldenburg, Alemania, postgrado en Formación Ambiental, cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable (FLACAM) en La Plata, Argentina.

ROBERTO CASTILLO

Consultor de estimación de los indicadores de variabilidad o dispersión.

Roberto Castillo cuenta con una sólida formación académica: es Licenciado en Economía y Profesor de Segunda Enseñanza con especialización en Economía por la Universidad de Panamá (1987); obtuvo una Maestría en Ingeniería Económica en la Universidad Santa María la Antigua (2002); y completó un Postgrado en Educación Superior en la Universidad Interamericana de Panamá (2012).

ALINA TORRERO

Especialista en Antropología social y cultural.

Antropóloga social y cultural panameña formada en México (UAM,1983; UNAM,
1990). En su país profundiza en la animación sociocultural para el trabajo con jóvenes (USAID-FOIDM, 2012). Es reconocida desde los espacios públicos y académicos, nacionales y regionales, como una voz crítica en temas transversales de género, etnicidad, derechos de niñez y adolescencias, derechos indígenas, violencias, inclusión, interculturalidad, ciudad y territorios.

MARTHA ICAZA

Psicóloga y especialista en desarrollo local.

Martha Icaza es psicóloga, máster en antropología y especialista en desarrollo local, educación superior, interculturalidad e inclusión, con más de 25 años de experiencia en investigación social, desarrollo comunitario y derechos humanos.

Planta de Generación de Energía Social

Contacto

Avenida Ricardo J. Alfaro, USMA, Edificio de Investigación. Oficina 116. Ciudad de Panamá, Panamá.

+ (507) 6898 0853

¡Síguenos!