Incidimos

 

Desarrollamos procesos de sensibilización, asesoría y capacitación para el ejercicio de ciudadanía, con la finalidad de preparar a las comunidades para que influyan en el diseño de políticas públicas en el área social y participen de forma democrática en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan su vida.

Desde la Fundación Planta de Generación de Energía Social (PGES), asumimos actividades propias de la difusión e intercambio del conocimiento generado y desarrollado en la Planta así como de ser espacio de encuentro entre los actores sociales para compartir, discutir, acordar o negociar aspectos propios del desarrollo político e institucional.

La participación social de una ciudadanía consciente, comprometida, informada y con competencias es la clave para producir un cambio social.

En este sentido, gracias al trabajo sostenido en materia de investigación y extensión, PGES se suma al contexto panameño con el propósito de lograr los siguientes objetivos:

R

Contribuir y convertirse en una referencia en la reducción de las desigualdades y la pobreza, problema que se vincula no solo a los modelos de desarrollo sino también a las dinámicas políticas e institucionales de los países.

R

Colaborar con organismos de las NU, y otros multilaterales como el BM o el FMI en la generación de conocimiento y formación de capacidades en materia de desarrollo humano sostenible.

R

Promover la colaboración con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

R

Definir las áreas temáticas prioritarias que van desde lo local, lo nacional y lo internacional que deben ser comprendidas para mejorar los niveles de vida de las poblaciones.

R

Establecer relaciones con el sector privado para explorar oportunidades de canalización de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.

Proyectos destacados

Entre otros, se destacan los siguientes proyectos por su dimensión e impacto para el país y la región.

Diseño y validación de la Herramienta de Evaluación y Seguimiento de los Resultados de los Programas de Gestión Ambiental de la Cuenca hidrográfica del Canal de Panamá (marzo a septiembre 2018)

Nombre del proyecto

Consultoría para el diseño y validación de la Herramienta de Evaluación y Seguimiento de los Resultados de los Programas de Gestión Ambiental de la Cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Objetivo general

Diseñar estrategias metodológicas que posibiliten la evaluación y seguimiento sistemático de resultados de los programas de gestión ambiental.

Datos de impacto

Se capacitó a todo el equipo de la sección de cuenca en Gestión Basada en Resultados, metodología que está siendo utilizada para la planificación operativa del área. Se entregó a la ACP una caja de herramientas, para el seguimiento y la evaluación de resultados, de los Programas de Gestión Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

 Organización a la cual se desarrolló:

 

Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Indicadores de Resultados de Gestión Ambiental. Autoridad del Canal de Panamá (ACP) (mayo a julio 2020)

Nombre del proyecto

Indicadores de Resultados de Gestión Ambiental. Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Datos de impacto

Consultoría Individual en metodología de evaluación.

Nuestros Aliados

Somos aliados estratégicos de actores sociales y organizaciones públicas y privadas interesados en aunar esfuerzos para la producción, difusión y generación de conocimientos referentes al desarrollo humano sostenible. Así ampliamos el alcance y calidad de nuestros productos.

Planta de Generación de Energía Social

Contacto

Avenida Ricardo J. Alfaro, USMA, Edificio de Investigación. Oficina 116. Ciudad de Panamá, Panamá.

+ (507) 6898 0853

¡Síguenos!